top of page

MI FORMACIÓN

A lo largo de mi trayectoria he comprendido que todo conocimiento solo se vuelve transformador cuando se encarna, cuando se traduce en acciones concretas en la vida de las personas.

Mi objetivo es justamente facilitar ese vínculo entre la comprensión y cambio real.

Lo que ha sostenido mi formación:

PSICOLOGÍA

en la Pontificia Universidad Católica de Chile 

Máster en Sexología Clínica y Salud Sexual en la Universitat
de Barcelona

SEXOLOGÍA

MBA en Eada Business School (Barcelona)

MBA

El psicoanálisis y la noción de inconsciente abrieron una nueva vía para comprender a las personas y decidir formarme en clínica.

La sexualidad atraviesa nuestras relaciones, nuestros síntomas y nuestra vida cotidiana, y es clave comprenderla para acompañar a quienes buscan sanación y bienestar integral. En el trabajo clínico me daba cuenta la transversalidad e importancia que tiene y por ello cursé un máster que me permitía integrar médicos y psicológicos. Me motiva también integrar ciclicidad femenina y salud mental.

Para complementar con herramientas de gestión, estrategia y liderazgo. Los equipos, proyectos y organizaciones también necesitan incorporar herramientas conscientes, y este aprendizaje me permite acompañar contextos laborales para que las personas puedan desarrollarse de la mejor manera. 

Herramientas complementarias: terapia floral, fitoterapia, astrología psicológica, tarot terapéutico, reiki, sexualidad femenina, entre otros

DISCIPLINAS

Trabajos en diferentes temáticas y con profesionales de diversa índole

EXPERIENCIAS

Buscaba ciertas respuestas que iban más allá de la formación académica. Algunas experiencias me mostraron la importancia de incorporar otros lenguajes, sobre todo el de la naturaleza. Me aproximé a la medicina integrativa, la nutrición, las filosofías orientales, la mirada transgeneracional, la importancia del cuerpo físico. Todo esto sin perder de vista la importancia del abordaje científico.

Hospital, fundaciones, instituciones universitarias y de salud mental, y atención privada. Psiquiatras, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, profesores. 

gea_anto_edited.png

Sesiones online & presencial 

bottom of page